"Bizcocho de Yogur de Limón"

Esta receta de bizcocho de yogur de limón es muy fácil de hacer, y se prepara de forma extremadamente rápida, en menos de 15 minutos ya tenemos la base para hornear. Y obtendremos un bizcocho de yogur de limón esponjoso como los más tradicionales. Hay variaciones sobre esta receta, como la que utiliza pepitas de chocolate, frutos secos u otros ingredientes, pero nosotros lo haremos aquí sin chocolate y sin frutos secos.
- 4.6/5
- 141 votos
Receta de Bizcocho de Yogur de Limón
El bizcocho de yogur de limón es uno de los bizcochos caseros más conocidos, un bizcocho sencillo de preparar y con ingredientes muy básicos. Veamos cómo preparar nuestro. bizcocho de yogur de limón
Ingredientes de Bizcocho de Yogur de Limón:
- Un yogur de limón
- Tres medidas de yogur de harina de repostería
- Dos medidas de yogur de azúcar
- Una medida de yogur de aceite de oliva suave
- Un sobre de levadura en polvo
- Tres huevos grandes
- Piel rallada de un limón
Preparación de Bizcocho de Yogur de Limón:
Una característica importante de esta receta de bizcocho de yogur de limón, y de las diferentes recetas de bizcocho de yogur, es que la mayor parte de los ingredientes que emplearemos vamos a medirlos empleando usando el vaso del yogur como medidor, lo que facilita la tarea de medirlos o pesarlos, aparte de la comodidad que supone emplear un único recipiente para ello. Antes de nada vamos a poner horno a precalentar, con el calor arriba y abajo a 180ºC, para que una vez hecha la masa la podamos hornear directamente.
En un recipiente de buen tamaño vertemos el yogur de limón y con ese mismo vaso vamos a agregar las medidas indicadas de azúcar y de aceite de oliva suave, los huevos y la ralladura de la piel del limón, previamente lavado para quitarle la suciedad que pudiera tener. Batiremos todos estos ingredientes con una batidora con unas varillas hasta tener una masa de aspecto homogéneo y de color amarillento. Después añadimos la levadura e iremos agregando la harina, mejor si previamente la hemos tamizado. Muy fácil.
A medida que vayamos añadiendo poco a poco la harina, batiremos para incorporar bien esta cantidad, así evitamos que se formen grumos y la masa nos quedará más fina que si echásemos toda la harina de una sola vez. Cuando hayamos hecho este paso vamos a coger el molde en el que vayamos a hornear nuestro bizcocho, el cual engrasaremos con un poco de mantequilla derretida, tanto la base como las paredes, y sobre la misma espolvoreamos un poco de harina, con lo que conseguimos que el bizcocho no se pegue una vez horneado.
Vertemos la masa del bizcocho en el molde, y cuando el horno esté ya a los 180ºC indicados metemos el molde en el mismo y dejamos hornear durante unos 35 minutos aproximadamente, teniendo en cuenta que tiempo puede oscilar un poco según nuestro horno o el molde empleado, por lo que hay que estar pendientes para que no se nos queme el bizcocho. Cuando veamos que por fuera está bien hecho, pinchamos el interior del bizcocho para ver si está también listo para sacar o bien si necesita algo más de horneado.
Si el cuchillo con el que pinchamos el centro del bizcocho sale limpio, ya podemos sacarlo del horno, mientras que si sale con restos de masa lo debemos dejar unos minutos más de horneado. Una vez fuera del horno lo dejamos templar unos minutos antes de desmoldarlo, y después lo vamos a dejar que enfríe a temperatura ambiente encima de una rejilla, para que el fondo del bizcocho esté bien oreado. Y ya solo queda esperar que se enfríe del todo para servir y disfrutar de este riquísimo bizcocho de yogur de limón, que seguro os va a encantar.
Antes de terminar, te comento la clave que te proporcionará el éxito en cualquier receta de bizcochos. Ya hemos comentado que el proceso de desmoldado es fundamental, y para que salga bien es necesario tener un buen molde que, además, dará un toque especial a nuestro bizcocho PERO, ¿Qué molde comprar?, después de investigar mucho, te traigo la mejor opción que he encontrado hasta ahora. Un conjunto de 4 moldes de Silicona que te servirán para TODO tipo de Bizcochos. Los hemos probados y son muy flexibles y resistentes, y están etiquetados con la etiqueta "Amazon´s Choice", como producto recomendado por Amazon. También estaban agotados, pero ahora hay unidades disponibles, compra antes de que se vuelva a acabar. Comparados con otros moldes te aseguro que son la mejor opción. Podrás encontrarlos en el siguiente enlace: CONJUNTO DE 4 MOLDES DE SILICONA. También hemos probado con diversos modelos y, definitivamente, este presenta la mejor relación calidad-precio. Si lo que necesitas es un conjunto de moldes tradicionales, duraderos y de calidad, cómprate este pack de moldes y no te arrepentirás. Te pongo de nuevo el enlace : ENLACE. También te pongo una imagen a continuación, para que sepas qué molde es
Pero si lo que quieres son Bizcochos con formas originales el siguiente conjunto de moldes dará un toque especial a nuestro bizcocho. Si usamos uno de esos moldes, la forma del bizcocho será diferente a los bizcochos normales, y podrás estar seguro de que sorprenderá a todo el mundo, será un éxito. Te recomendamos este pack de moldes, que incluye 3 moldes a precio de uno. ¡Ojo!, lo acaban de poner de nuevo a la venta, ha estado agotado por la alta demanda, así que aprovechad el momento. Son los número 1 en ventas en Amazon y casi todos los comentarios son positivos, como podréis comprobar. Son moldes de silicona con diferentes formas que podrás encontrar en este enlace: MOLDES RECOMENDADOS. Después de probar con diversos modelos, te podemos decir que este molde está muy bien de precio y sirve tanto para microondas como para horno convencional. Además, también sirve para tartas. Es el molde número 1 más vendido en Amazon, así que, cómprate este pack de moldes y no te arrepentirás. Te recuerdo que lo puedes encontrar pulsando este enlace: ENLACE. También te pongo una imagen a continuación, para que sepas qué molde es
Raciones / Unidades: 8
Tiempo Aproximado de Preparación: 60M
Calorías Aproximadas: 450
Vota la receta
Comentarios
Deja un comentario
Nota: Los comentarios de esta web reflejan las opiniones de sus propios autores, y no necesariamente reflejan la opinión de la misma. Para ayudar al mantener un ambiente cordial y amigable dentro de nuestra comunidad, abstenganse de escribir insultos, expresiones vulgares, etc.
En esta web los comentarios son moderados antes de ser publicados
· Calorías: 27,55 kcal.
· Grasas: 0,32 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 1,87 mg.
· Carbohidratos: 3,22 g.
· Fibra: 4,74 g.
· Azúcares: 3,22 g.
· Proteínas: 0,75 g.
· Hierro: 0,46 mg.
· Calcio: 10,10 mg.
· Vitamina A: 0,62 ug.
· Vitamina B3: 0,29 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 50 mg.
En cuanto a calorías, depende de la fabricación, puede contener entre 60 y 100 calorías por cada 100 gramos de yogur de limón.
Esperamos que te hayamos aclarado la duda y te animes a preparar el bizcocho.
Saludos.
Siempre se puede emplear aceite de girasol para dar un toque más suave, sobre todo si no se tiene aceite de oliva suave para hacer el bizcocho, ya que un aceite de oliva más intenso queda menos sabroso.
Saludos!
La única diferencia ha sido que en lugar de aceite de oliva suave, la he hecho con girasol, pero para mi gusto muy rico el bizcocho.
Saludos.
Seguiremos probando de hacer otros bizcochos sin duda. :)
Me preguntaba si tu horno tiene ventilador o no, por adaptar la temperatura si hace falta.
Gracias!
2 Yogur griegos
3 medidas de yogur de harina de repostera
1 2/3 de Azúcar
1 sobre de levadura
1 medida de aceite de girasol
4 huevos
La voy a hacer este mismo dia
Y le voy a poner chocolate haciendola con la Thermomix pra que me salga más rápido